lunes, 31 de agosto de 2015

Antecedentes y Estándares en Administración de Proyectos



La Administración de Proyectos de Construcción es una disciplina que se ha venido desarrollando desde hace muchos años, donde inicialmente fue aplicada en la industria militar, que dada su complejidad, se hizo necesario una visión sistémica para poder lograr el éxito de los proyectos tan complejos, que incluían todo tipo de infraestructura, equipo, maquinaria, costes altos, tiempos ajustados, entre otros.

Fue en la década de los 90 cuando dicha disciplina empieza a tener un auge importante, debido a que las empresas en general logran visualizar que el logro de proyectos exitosos hacía posible el cumplimiento de los objetivos y la metas de la organización, y por ende de la rentabilidad del negocio.

Es ahí cuando algunas organizaciones sin fines de lucro empiezan a promover estándares en la gestión de proyectos, que permitan normalizar o guiar al gobierno, a las empresas y a las personas que quieran desarrollar algún proyecto, o a un grupo de proyectos.

Las organizaciones más reconocidas en ésta disciplina son el Project Managent Institute (PMI) con sede en USA, la Association of Project Management (APM) con sede en UK, Internacional Project Management Association (IPMA) con sede en Suiza, además de otras según el área geográfica.

El PMI  basa sus estándares en Grupos de procesos que son Iniciación, Planificación, Ejecución, Control y Cierre, y en las áreas de Conocimiento de Integración, Alcance, Tiempo, Costo, Calidad, Recurso Humano, Comunicaciones, Riesgo, Adquicisiones, y cuatro áreas específicas para la industria de la construcción que son Financiamiento,  Ambiente, Reclamos y Seguridad.



El IPMA basa sus estándares por competencias, donde las divide en Competencias de Comportamiento, Competencias de Contextuales y Competencias Técnicas.




El APM basa sus estándares en el Contexto (Portafolio, Programas y Proyectos), las Personas que participan, las Entregas de la administración del proyecto en las áreas de la Integración, Alcance, Tiempo, Costos y Financiamiento, Riesgo, Calidad y Recursos, y las Interfases .


 www.apm.org.uk
                                                                   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario