En éste Blog, hemos resumido algunos aspectos esenciales e importantes sobre la Administración de Proyectos de Construcción, que son producto de la experiencia acumulada y de la formación académica recibida en relación a la materia.
Llego a la conclusión, que si las empresas, los gobiernos y las personas quieren lograr sus objetivos, cada vez se hace más indispensable el tener competencias en la Administración de Proyectos, y con mucho más razón en el caso particular de la industria de la construcción, por ser muy compleja y competitiva.
Es por ello que quisiera contarles sobre los aportes recibidos por cada una de las instituciones académicas que me han aportado en la materia de la Administración de Proyectos de Construcción.
Cursé la carrera de ingeniería civil en la Universidad Autónoma de Centroamérica, que aportó desde el punto de vista de la construcción, ya que técnicamente se aprende a cómo construir, programar y estimar costos, pero desde el punto de vista de la administración del proyecto, el aporte fue mínimo
Cursé la carrera de ingeniería civil en la Universidad Autónoma de Centroamérica, que aportó desde el punto de vista de la construcción, ya que técnicamente se aprende a cómo construir, programar y estimar costos, pero desde el punto de vista de la administración del proyecto, el aporte fue mínimo
Después de analizar cuál iba ser mi especialización en el área de ingeniería civil, decidí que mi afinidad era la construcción de edificaciones, por esa razón escogí un postgrado de la Universidad Politécnica de Madrid, la mejor universidad técnica de España, específicamente en el Master en Organización y Técnicas de la Edificación, conformado por 4 especialidades, de los cuáles logré cursar 2 de ellas, la primera fue Organización, Planificación y Equipos de Obra, y la segunda Seguridad en Edificaciones, pudiendo abarcar todo el tema de cómo administrar una obra de construcción.
Actualmente, dicha universidad ha ampliado su oferta en relación al tema de la administración de proyectos, en la Escuela de Ingeniería Civil ofrece un Master en Gestión y Planificación de Infraestructura como título oficial(http://masterinfraestructuras.ingenieriacivil.upm.es/) y el Master en Gestión Internacional en Gestión Integrada de Proyectos (http://www.magipic.es/), o la Escuela de Arquitectura que ofrece un título propio de Master de Dirección Integrada de Edificación (http://www.medip.es/)
![]() |
![]() |
Actualmente, dicha universidad tiene ofertado varios master relacionados con la temática como los son Civil Engineering and Construction Management, Construction Project Management y Arquitectural Project Management
En síntesis, hoy día tenemos muchas posibilidades de aumentar nuestras competencias porque existen mucha oferta virtual y presencial que nos permite formarnos para poder emprender profesionalmente nuestros proyectos, es por eso es que los insto a que asuman el reto de la mejora continua en aras de cumplir con los objetivos propuestos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario