lunes, 31 de agosto de 2015

Servicios

La administración de Proyectos de Construcción viene muy bien definida en el Libro Blanco para la Dirección Integrada de Proyectos de Construcción, desarrollada por la AEDIP, que es la Asociación Española de Dirección Integrada de Proyectos, en ella se establecen claramente una serie de servicios que se ubican según las Fases de la Dirección Integrada de Proyectos, solo que se debe tener cuidado a la hora de interpretarlos, ya que dichas fases coinciden parcialmente con las fases genéricas de un proyecto de construcción, por ésta razón procedo a explicar y ubicar los servicios de las Fases de Dirección a las Fases Constructivas.
Primero que todo , indicamos las Fases de Dirección Integrada de Proyectos y sus servicios según lo establecido casi literalmente por la AEDIP que son:

"Fase de Concepción del Proyecto
  1. Especificación Inicial de Configuración del Proyecto
  2. Determinación de las partes interesadas en el proyecto y de sus intereses
  3. Estudio de situación urbanística de los terreno afectados por el proyecto
  4. Cuestiones medioambientales y redacción del estudio de impacto ambiental del proyecto
  5. Estudio económico y social
  6. Determinación y expresión de los objetivos del proyecto
Fase previa preparatoria para la contratación
  1. Verificación , conjutamente con el cliente de los objetivos del proyecto referidos a configuración/Alcance, Coste, Plao y Calidad.
  2. Estructura de Desagregación del Proyecto-EDP-(básica)(a incluir en el pliego de prescripciones técnica de la licitación)
  3. Programa Director de Plazos, con expresión de hitos (a incluir en el pliego de prescripciones técnica de la licitación)
  4. Especificación para el contenido(mínimo) del Proyecto de Ejecución a redatar por la entidad encargada de la elaboración del proyecto técnico
  5. Colaboración en la redacción de "Bases y Criterios de Diseño"
  6. Establecimiento de un "Presupuesto" global, a como patrón de comparación, que complemente el contenido en el Documento Diseño Conceptual del Proyecto.
  7. Redacción del Plan Básico de Garantía de Calidad (que se incluirá en el pliego de prescripciones técnica de la licitación)
  8. Estudio de Gestión de Riesgos del Proyecto
  9. Estudio de Seguridad y Salud (preceptivo para la obtención de Licencia de Obra)
  10. Redacción del Pliego de Prescripciones Técnicas, precisas para el Concurso del proyecto
  11. Recomendaciones al Cliente sobre cómo desarrollar el Concurso de redacción del proyecto así como de ejecución de obras
Fase de Contrataciones

 Licitación para la contratación de la Redacción Proyecto Técnico y otras asistencias técnicas    complementarias
  1. Asesoramiento continuo al cliente, con todos los apsectos relacionados con el concurso.
  2. Tabulación, comparación, homogenieación y evaluación de las Ofertas recibidas
  3. Revisión técnica de las ofertas para comprobar su adecuación a las condiciones y criterios técnicos expresados en los Documentos de la licitación.
  4. Recomendación técnica raonada para la Adjudicación
  5. Asistencia a La Entidad Inversora en eventual negociación con el adjudicatario, previa a la firma del contrato.
 Licitación para la construcción y/o montaje

  1. Asesoramiento continuo al cliente, con todos los apsectos relacionados con el concurso.
  2. Tabulación, comparación, homogenieación y evaluación de las Ofertas recibidas
  3. Revisión técnica de las ofertas para comprobar su adecuación a las condiciones y criterios técnicos expresados en los Documentos de la licitación.
  4. Recomendación técnica raonada para la Adjudicación
  5. Asistencia a La Entidad Inversora en eventual negociación con el adjudicatario, previa a la firma del contrato
 Durante el periodo de contrataciones
  1. Redacción del calendario de certificaciones y flujos de caja, previstos para el proyecto
  2. Redacción del Manual de Dirección de Proyecto (versión inicial)
  3. Preparación de las herramientas de Control del Proyecto (plazo, coste, calidad, Sistema de información)
  4. Preparación del Sistema de "Órdenes de Cambio"(modificados)
  5. Plan de ensayos a realizar por el laboratorio de control de calidad


Fase de Redacción del Proyecto técnico
  1. Coordinación/Supervisión de la redacción del proyecto técnico por la entidad encargada de realizarlo
  2. Realización de la "Ingeniería de Valor"
  3. Realización de estudios y recomendaciones sobre constructibilidad
  4. Auditoría del Proyecto técnico
  5. Aprobación de planos para construir
Fase de Ejecución de Contratos de Construcción y Montaje
  1. A la vista de la realidad de las ofertas en que hayan recaído adjudicaciones (de cada contrato). (Revisión del Programa Director y con el programa de ejecución recibido, Revisión del presupuesto, completar el manual de la Dirección de Proyecto y redacción del capítulo de coordinación)
  2. Seguimiento(y coordinación si procede) de los trabajos de construcción a realizar por el contratista
  3. Toma de datos para el seguimiento y control del coste y del plazo
  4. Seguimiento y control de costes Incluyendo su dirección previsional; en especial, gestión de las "Órdenes de Cambio"
  5. Seguimiento, control incluyendo dirección previsional y actualiación de la programación
  6. Ejacución, seguimiento y control del Plan de Control de Calidad
  7. Supervisión de las acciones contenidas en el Plan de Seguridad y Salud, a presentar por el Contratista
  8. Asistir y coordinar, las reuniones semanales de seguimiento de obra y redacción de Actas de las mismas
  9. Informes periódicos de Avance y Administración de Proyecto (tanto durante la redacción del Proyecto de ejecución como en la fase de la obra)
  10. Comprobación de Certificaciones mensuales
  11. Propuesta de resolución sobre reclamaciones del Contratista
Con caracter previo a las tareas enumeradas, el alcance incluye: Presentación de visados en el colegio profesional correspondiente; asistencia en la tramitación de licencias y permisos; redacción de documentación específica para protección contra incendios y su presentación; gestiones y documentación para acometidas

Fase de cierre de la obra (desactivación)y entrega al Propietario/Usuario
  1. Coordinación y supervisión de las pruebas de funcionamiento de las intalaciones
  2. Coordinación de la retirada de todas las instalaciones y obras temporales y de la limpieza final de las obras por parte de cada contratista
  3. Supervisión de la realización de los planos finales según construído a entregar por el Contratista (As built)
  4. Supervisión de la realiación por el contratista de los manuales de operación y mantenimiento
  5. Cierre de cuentas del proyecto, siguiendo la estructura de Desagregación de Proyecto-EDP, comprobando las certificaciones de liquidaciones finales de obra o instalaciones ejecutadas por los diversos contratistas.
  6. Asesoramiento al Cliente en la recepción de las obras (actividades administartivas que sea necesarias)
  7. Informe final del proyecto"


Según lo indicado en la Entrada "Fases" de éste Blog, la "Fase Conceptual" del proyecto de construcción coincide con la "Fase Conceptual del Proyecto" de la Dirección Integrada de Proyectos.

La "Fase Planeación, Estudios y Desarrollo" abarca la "Fase previa preparatoria para la contratación", la única diferencia es que la segunda se circusncribe sólo en el tema de la planeación y no desarrolla todavía el tema de los estudios básicos y parcialmente lo hace con los estudios preliminares. Esto quiere decir, que también incluye parcialmente la "Fase de contrataciones", ya que en ésta se contrata a los consultores responsables de diseñar el anteproyecto.

La "Fase Diseño Detallado", al igual que el anterior, comprende la "Fase previa preparatoria para la contratación" en lo relacionado a la planeación, la "Fase de contrataciones" en lo relacionado a la "Licitación para la contratación de la Redacción Proyecto Técnico y otras asistencias técnicas   complementarias", y la "Fase de Redacción del Proyecto técnico", para obtener los planos constructivos definitivos.

La "Fase de Construcción" comprende "Fase de contrataciones" en lo relacionado a "Licitación para la construcción y/o montaje", y también a la "Fase de Ejecución de Contratos de Construcción y Montaje".

Por último, la "Fase Cierre y puesta en marcha" coincide totalmente con la "Fase de cierre de la obra (desactivación)y entrega al Propietario/Usuario"







No hay comentarios.:

Publicar un comentario